Semana 40
Del 23 al 27 de Noviembre
Nos quedamos en casa
Estos meses de trabajo en casa han dado para hacer sin fin de cosas y de lo más variadas. Trabajar en los libros, repasar las sumas, restas, vocales, escribir un montón de palabras, dibujos, cumpleaños, trabajos de investigación y manualidades...
En verdad que los niños no pierden la carrera, ni mucho menos.
¡Un aplauso 👏👏!
Actividades
1.El valor del perdón
Observa el video, cuento tito y pepita, luego dialoga en familia sobre las enseñanzas que nos deja el cuento.
2. Ubicación temporal
Realiza las siguientes fichas (se encuentran en el paquete que se les entregó)


3. Familia silábica
Recorta, de revistas o periódicos, las silabas ma, me, mi, mo, mu, pa, pe, pi, po, pu y las cinco vocales, luego construye palabra con ellas y pégalas en el cuaderno.
Ejemplo: pie, poma....
4. Viene Diciembre


Todos los años en el mes de noviembre celebramos la fiesta de Navidad con la ayuda de las familias. A los niños les encanta todo el tema de Navidad, se pasan medio año hablando de ella. Muchos antes, porque saben que va a llegar, ven las luces, escuchan canciones... Y luego mucho después hablando de los regalos de Navidad. La verdad es algo que les hace muchísima ilusión, les motiva y les encanta hablar de ello.
- Dialoga en familia sobre las características de las fiestas navideñas.
- Realiza la siguiente ficha

5. Vocales navideñas
- Observa las fichas, identifica las imágenes (imprimir o dibujar)
- Identifica y escribe las vocales que faltan para completar las palabras
- Une con una línea cada palabra con su imagen.

6. Sumas y restas navideñas
Realiza las operaciones de suma y resta

7. Palmoteando ando
Realiza alguna ronda o juego con palmoteo rítmico, recuerdas al pin al pon a la hija del conde simón...

HASTA LUEGO
