Semana 37

Del 3 al 6 de Noviembre

Hoy les quiero dejar la canción con la que nos damos los buenos días en el cole. Espero que la canten y bailen en casa y se acuerden de mí un poquito como yo lo hago con ustedes.

ACTIVIDADES

1. Relaciones de armonía, confianza y comunicación

Forma pareja con alguien de tu familia, una persona es el carro y la otra el conductor. El carro mantendrá sus ojos cerrados mientras el conductor lo maneja.
El objetivo del conductor es manejar alrededor durante un período de tiempo determinado (2 minutos), sin chocar. El conductor le dirá al carro que se mueva hacia delante colocando ambas manos sobre sus hombros. Para detenerse el conductor quitará sus manos. Para ir a la derecha golpeará suavemente con su mano derecha, para ir a la izquierda golpeará suavemente con su mano izquierda. El conductor y el carro no pueden hablar. Luego, la pareja intercambia los roles.

Reflexiona: ¿Me gustó más ser el___ (carro o conductor), por qué?". Luego responde:
a. ¿Alguien encontró difícil ser el carro? ¿Por qué?
b. ¿Qué hizo tu conductor para hacerte sentir seguro o inseguro?
c. ¿los carros confiaron en su conductor? ¿Por qué?
d. ¿Alguien que haya sido carro mantuvo sus ojos abiertos? 

2. Nuevo vocabulario en inglés (juguetes)

Observa y escucha detenidamente el video, trata de memorizar algunos juguetes en inglés

3. ¿Qué rima con?                       

En entradas anteriores, les comenté la importancia de trabajar la conciencia fonológica como paso previo y entrenamiento esencial al inicio de la lectura.

Hoy seguiremos practicando con las rimas. Recuerda que puedes imprimir la ficha o dibujarla. Colorea en cada renglón los dibujos cuyos nombres que rimen.

4. Repasemos las vocales aprendidas

Realiza las páginas 108 - 109

5. La vocal O

Hoy comenzamos el día con bichitos, de esos que viven en lagunas, estanques y en las plantas, comen sus hojitas, a veces con un hambre voraz. En todos los jardines y estanques hay insectos y pequeños animales, ¿sabes cómo se llama este? 

Seguro que muchos dijeron gusano, pero yo quiero que aprendamos una palabra nueva, la llamaremos ORUGA. La palabra oruga empieza por la vocal O.

  •  Atentos al video
  • Busca en revistas o periódicos palabras que comiencen por la vocal O, léelas, recorta y pégalas en tu cuaderno.
  • Observa el video
  • Realiza las páginas 110 - 111 - 112 - 113
  • Realiza en la parte de arriba del cuaderno un dibujo que comience por la vocal O, y en la parte de abajo escribe cuatro renglones con la vocal O Observa la imagen.

6. Carreras de orugas

Seguimos con las orugas, pero esta vez vamos a hacer carreras.

Para esta actividad, necesitaremos un poco de ayuda de mamá y papá, pero este juego nos servirá para practicar el soplo y mejorar la musculatura bucofacial y la expresión oral. Necesitaremos unas tiras de papel, un rotulador, tijeras y unas cañitas para soplar.

Jugar en familia será divertido, ya verás. ¿Quién ganará la carrera?

Atentos al video

Espero que me lo cuenten.

7. Registro mágico

Comparte una foto con tu mejor disfraz o maquillaje

8. Destrezas motoras: fuerza, coordinación

Realiza los siguientes ejercicios de lanzamientos de pelota contra la pared. 

                                                  Recuerden:                                                     Que debes  guardar  evidencias de las actividades, para luego entregárselas a la profesora, puedes hacer uso de hojas de block, papel reciclable, fotos y/o videos de todos los trabajos. Escribir en una hoja la fecha y el nombre del estudiante. Gracias a todos, Dios los bendiga.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar