Semana 11
Del 20 al 24 de abril
Actividades a desarrollar: Taller de creatividad y expresión verbal
1.CANCIÓN DE GESTOS
Invite a su hijo a ponerse de pie para que pueda cantar y realizar los diferentes gestos y movimientos, hágalo con él para que se sienta motivado.
2. LECTURA DE CUENTOS EN FAMILIA
A continuación les proponemos el siguiente link para que puedan elegir un audio cuento y así realizar la tarea propuesta.
Si deseas leer más cuentos puedes ingresar al siguiente link. https://www.colombiaaprende.edu.co

a) Al finalizar la escucha del audio realiza la rutina de pensamiento TITULARES (piensa por un momento un título que puedas proponer al cuento anteriormente elegido), recuerda que debe ser un título creativo y diferente al que ya tiene. Piensa en la historia que escuchaste y propón uno tú mismo. Nota:La idea es que cada uno de los miembros de la familia realice también la rutina de pensamiento y expliquen la razón del título que han elegido.
b) Realiza un dibujo creativo de la historia escuchada y compártelo con tu familia.
PARA FINALIZAR
Al terminar de realizar todas las actividades propuestas felicite a su hijo y motívelo para que durante estas semanas de trabajo virtual continúe practicando la lectura y la escritura de diferentes frases y palabras sencillas (escribiendo de muestra del adulto).
Psicomotricidad
1. Fase inicial: Lavado de manos.
Ronda infantil
2. Fase central: Motricidad fina para trabajo y manejo de agarre de pinza. El niño o niña y la persona adulta responsable tendrán a su disposición pinzas de ropa de colores, con el cual tendrán que pasar los granos (Garbanzos o frijoles) de un recipiente lleno de estos a uno vacío, solo con ayuda de la pinza.Pueden aprovechar las pinzas para que los niños vayan conociendo los colores secundarios.


3. Fase final: Música de concentración y relajación.
¡Que linda es mi familia!
La familia como grupo social
Reconocer la importancia de la familia en nuestra sociedad.
Actividades:

- Conversa con tu familia sobre lo que más te gustó del vídeo.
- Realiza un dibujo de los integrantes de tu familia, escribe sus nombres y compártelo con ellos.
Me divierto mezclando colores
Colores secundarios -Reconocer los colores secundarios y como se forman

- Diviértete mezclando colores con lo que tengas en casa (vinilos, plastilina, anilina, crayolas, colores o marcadores)
- Juega a buscar en tu casa objetivos que tengan los colores que hemos aprendido.
Clasifica y juega con los colores
https://es.ixl.com/math/infantil/clasificar-y-ordenar-por-color